Yo diría que esta frase la pronuncia cada cliente que entra
en nuestra tienda para pedir un presupuesto.
Y es que efectivamente, el
confort acústico y ambiental es muy importante en la cocina, y más, teniendo en
cuenta que en la actualidad se están haciendo muchas cocinas abiertas al resto
de la casa.
Si no queremos gastarnos una suma considerable en una
campana encastrada en el techo, ó bien en un modelo con motor exterior,
tendremos que pensar en los modelos tradicionales con motor interno, o sea, campanas decorativas, extraíbles o grupos filtrantes y encastrados en un mueble.
Campana Extraíble Balay |
Campana Decorativa Balay |
Grupo Filtrante Elica |
La gran mayoría de estas campanas pueden funcionar en modo
recirculación o con salida de humos externa. Si no es posible hacer una salida
de humos externa deberemos pensar en recirculación, por lo que habrá que adquirir un kit de filtros e irlos cambiando cada cierto tiempo (dependiendo del uso de la campana). Son unos filtros de carbón activo específicos para cada modelo y fabricante y que se acoplan al motor de la campana.
Filtro de campana Teka |
campana y
devuelto de nuevo al interior de la
cocina. Los filtros liberarán de grasas y olores el ambiente.
El inconveniente principal de este sistema es el coste, pues
cada cierto tiempo deberemos invertir dinero en cambiar los filtros.
Cuando optamos por salida externa se deben tener en cuenta
varios puntos:
- Elegir un buen modelo de campana, con un nivel de humorosidad
bajo.
- Calcular bien los metros cúbicos de aire a aspirar, siempre según
el tamaño de la estancia. Con ello podremos establecer la potencia necesária del motor.
- Diseñar la salida de humos de la forma más propicia
para evitar codos y recovecos.
- Escoger el material adecuado para dirigir el aire hasta
la salida de humos y evitar así rumorosidad añadida y pérdidas de potencia.
El modelo de la campana, a parte de cuestiones estéticas,
debe elegirse también sobre criterios de rumorosidad.
Siempre teniendo en
cuenta una buena relación calidad precio, una campana con un nivel sonoro entorno
a los 40-45 db es aceptable.
En una cocina convencional, con un motor con aspiración de
700m3/h tendremos suficiente. De todas formas mejor consultar con un
profesional para calcular exactamente las necesidades de potencia de aspiración
para cada caso en concreto.
El diseño de la salida de humos es una parte fundamental en
el funcionamiento de la campana. Viene siendo habitual encontrarnos con salidas
de humo pequeñas para favorecer un criterio estético a la hora de poner los
tubos. Es preferible poner un tubo grande (120-150mm de diámetro) a poder ser redondo, y después esconderlo detras de un falso techo o un cierratechos de pladur, a poner un tubo pequeño y que ahogue la campana.
Una situación ideal sería hacer la salida de humos en el
techo (sin ningún codo) y con un diámetro de 120mm para aspiraciones entre
300 y 550m3/h o bien de 150mm para aspiraciones superiores. El tubo de 100mm
muy utilizado en cocinas antiguas debe desecharse en medida de lo posible.
Si por cuestiones arquitectónicas no podemos hacer la salida
en el techo deberemos buscar una instalación con el menor número de codos
posible, ya que cada codo añade rumorosidad y resta eficiencia a la campana.
El grupo BSH lo expresa de forma muy gráfica en el siguiente
esquema.
Esquema proporcionado por el grupo Bsh a sus instaladores de Campanas |
Sobre la rumorosidad de la campana debe elegirse según los decibelios
máximos y mínimos que produzca el motor. Sin embargo de nada sirve una campana
silenciosa con una mala salida de humos o con unos conductos deficientes.
Los conductos deben ser de material rígido (Pvc) en la
medida de lo posible, y estar bien fijados para evitar que vibren y aumenten el
ruido. También se pueden usar tubos flexibles, preferentemente fabricado en Pvc
soldado sobre armadura de alambre de acero helicoidal flexible. Para el encintado de los tubos se puede utilizar cinta de aluminio, con lo que se consigue un sellado adecuado y resistente al calor y a la grasa.
El principal inconveniente de los tubos flexibles es que con
el tiempo se pueden resecar y rasgar debido al calor, produciendo una
considerable pérdida de potencia y de efectividad del motor de la campana, así
como un aumento de ruido.
Finalmente cabe destacar que en el exterior de la vivienda
debe colocarse una rejilla de superficie para evitar la entrada de objetos
extraños o animales en la salida de humos. Es importante evitar utilizar
rejillas fijas para este fin, ya que obstruyen la circulación del aire,
devolviendo parte del caudal hacia el interior de la vivienda y produciendo un
sobreesfuerzo en el motor de la campana. Deberemos elegir rejillas con
elementos pivotantes que se abran al paso del aire y se cierren cuando la
campana no está en funcionamiento, permitiendo así un óptimo caudal de aire
hacia el exterior.
Muchas veces nos encontramos con instalaciones nuevas ya hechas sin tener en cuenta estos criterios, con lo cual es dificil aplicar una solución satisfactoria. Un buen consejo sería dejarse aconsejar por un profesional a la hora de diseñar la cocina, y también, a la hora de elegir la mejor campana para cada caso.
Es importante saber que de nada sirve invertir en una buena campana si no se hace una buena instalación ya que estaremos tirando el dinero.
Como siempre en nuestra tienda de ibiza estaremos encantados de atenderles y solucionar dudas sobre el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario